viernes, 11 de noviembre de 2016


                



Resultado de imagen para que es la webquest
¿QUÉ ES?
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.

Este recurso se inscribe en el marco del entorno digital, dado a partir del auge de las tecnologías de la información y la comunicación.  En este sentido, los avances técnicos generan una profunda transformación en la producción, almacenamiento y distribución de la información, lo que brinda a la educación nuevas herramientas y modalidades de enseñanza y aprendizaje.
                                   SIRVE PARA:
Resultado de imagen para para que sirve una webquest1. Buscar y adquirir conocimientos en la Web. 
2. Acostumbrarse al manejo de las nuevas tecnologías.
3. Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos.
4. Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva. 
5. Desarrollar las capacidades intelectuales y de comunicación. 
6. Aprender a organizar una tarea o un proyecto. 
7. Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos. 
8. Expresarse con creatividad.
                   
         LAS PARTES O ELEMENTOS SON:


*Introducciòn En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1
En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
*TareaEl término tarea puede referirse:
  • en sociología, a un trabajo u obra;
  • en las actividades escolares, a cada uno de los deberes, especialmente en el sentido de trabajo escolar;
  • a cada una de las partes de un fresco que se realizan en un día, y que secan de forma diferencial con las demás;
  • al menos a tres medidas:
    • a la medida local andaluza para las aceitunas, equivalente a 15 fanegas;
    • a la medida para el chocolate equivalente a 48 libras (la tarea diaria de un oficial);
    • en la República Dominicana, a la tarea, una medida de superficie agraria que puede trabajar un jornalero en un día, equivalente a 628.86 metros cuadrados;
    • a la tarea, un eufemismo para aludir al sufrimiento;
    • a la labor o trabajo que debe realizarse en un tiempo específico por el cual se obtiene un reconocimiento.
*RecursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio.1 Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humanos.2 Desde un punto de vista ecológico o biológico más amplio, un recurso satisface las necesidades de un organismo vivo.3
El concepto de recurso ha sido aplicado en diversos ámbitos, en particular, con respecto a la economíabiologíaciencias de la computaciónmanejo del recurso tierra y recursos humanos. Además, está relacionado con los conceptos de competenciasostenibilidad y conservación ambiental.
Los recursos tienen tres características principales: 1) utilidad, 2) disponibilidad limitada y 3) potencial de agotamiento o consumo. Los recursos han sido categorizados como bióticos yabióticosRecurso renovableno renovable, potencial y real, además de clasificaciones más complejas.
*EvaluaciònLa evaluación es la acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo.1
La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.
*Conclusiòn

  En lógica, una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «papel» o función.2
Como en general se argumenta con intención de establecer una conclusión, se suele procurar que las premisas impliquen la conclusión y que sean verdaderas (es decir, que el argumento sea sólido o cogente).2 Antes que nada se debe recordar que una conclusión es una proposición lógica final y no una "opinión", sin embargo, debemos recordar que para poder concluir debemos de basarnos en ciertas proposiciones que no sean falacias o simplemente falsas. Considérense las proposiciones siguientes:
  1. Todos los mamíferos son de sangre caliente.
  2. Todos los humanos son mamíferos.
  3. Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente.
En este argumento la última proposición es la conclusión. Las demás son las premisas.
                         EJEMPLOS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario